@masterThesis{10818/22688, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10818/22688}, abstract = {Las prácticas o actividades institucionales tienen un impacto significativo en los procesos de desarrollo socio cognitivo en niños y niñas durante los primeros 6 años de vida y el desempeño posterior en las diferentes dimensiones de la vida diaria. Con la presente investigación se busca establecer cómo las actividades cotidianas en niños y niñas entre los 0-36 meses de edad en contexto de institucionalización tienen una relación con el desarrollo socio cognitivo (DSC) en las áreas de socialización, lenguaje y lógica matemática, manipulación y postural. La muestra corresponde a un total de 50 niños y niñas. Los resultados permitieron concluir que el tiempo asignado a las actividades institucionales tienen una relación con el desempeño en las áreas del desarrollo de manipulación, postural e índice total de desarrollo. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/22689}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Cognición en niños}, keywords = {Desarrollo infantil}, keywords = {Niños -- Actitudes -- Colombia}, title = {Efectos de la institución en el desarrollo socio cognitivo en niños y niñas de 0-36 meses de edad}, author = {Bohórquez Ordóñez, Sandra Paola}, }