@misc{10818/2146, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/10818/2146}, abstract = {La creación teorías de conocimiento y avances tecnológicos han generado impacto sobre el medio, teniendo consideraciones sociales y éticas. Pardo (2004); Escalante, G y Escalante, K (2002) explican el desarrollo técnicas de reanimación y prolongación artificial de la vida, a costa, de sufrimientos exagerados; Llevando como lo afirma Lolas, (1997) a necesitar una disciplina que tenga en cuenta las características de pluralismo cultural, que relacione el conocimiento biológico y tecnológico, con la formación de actitudes y el desarrollo de políticas encaminadas a conseguir el bien social. Pues según Astudillo, W. y Mendinueta, C. (2002b): "conseguir que tenga una buena muerte es cumplir con el deber que tiene la comunidad de proteger y cuidar la vida de sus componentes" (p. 58).}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Bioética}, keywords = {Tratamiento paliativo}, keywords = {Atención al enfermo}, title = {El surgimiento de la bioética y su importancia en la atención de pacientes en cuidados paliativos}, author = {Arenas Villamizar, Vivian Vanessa}, }