@masterThesis{10818/20277, year = {2015}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/20277}, abstract = {​El estudio propuesto tuvo como fin evidenciar un problema detectado en los estudiantes de bachillerato del Colegio CEDID San Pablo IED en el área de tecnología, en cuanto a las carencias en la aprehensión del concepto de palancas y por ende, aportar una solución a través del diseño e implementación de un material educativo digital, que se originó de la necesidad de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se venían dando en la modalidad de Diseño de Máquinas. Para tal fin, se partió de la identificación del contexto educativo y del estado de arte, para posteriormente definir como enfoque el constructivismo orientado hacia un aprendizaje significativo. El diseño de la investigación fue de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo, en la cual se utilizaron como métodos de recolección de información las entrevistas a estudiantes y docentes, observación participante y pruebas de conocimientos pre y post. Los principales hallazgos fueron la pertinencia del material a través del tiempo, la brecha digital entendida como la resistencia hacia el uso de las nuevas tecnologías principalmente por parte de los docentes con lo que se hace evidente la importancia de incorporar tecnologías para mediar en el proceso académico en todas sus fases (diseño-aplicación-evaluación) para que el estudiante realice una reconstrucción personal del conocimiento sobre el tema y su aplicación en su entorno inmediato. ​ http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20279}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Palancas}, keywords = {Mecánica aplicada -- Colombia}, keywords = {Aprendizaje experimental -- Colombia}, title = {Material de aprendizaje “el maravilloso mundo de las palancas” como estrategia para lograr un aprendizaje significativo en el conocimiento de los principios mecánicos}, author = {Rodríguez López, Jorge}, }