@misc{10818/12471, year = {2014}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/12471}, abstract = {La tuberculosis (TB) es una enfermedad de mayor interés en la Salud Publica tanto a nivel nacional como mundial, debido a su reaparición, altos índices de mortalidad y nuevos casos de multi drogo resistencia (MDR) [1]. En el informe de la ONU del año 2011, (Objetivos del Desarrollo del Milenio), afirmó que para el 2009, “la mayor parte de los nuevos casos de TB sucedió en Asia (55%) y en África (30%). Los cinco países con mayor incidencia fueron India, China, Sudáfrica, Nigeria e Indonesia. China e India tienen el 35% de los casos nuevos de TB de todo el mundo. Se calcula que el 12% de los nuevos casos diagnosticados en 2009 fueron en enfermos de VIH; África subsahariana presentaba aproximadamente el 80% de esos casos.” [2] Sin embargo, en el comportamiento de la enfermedad a nivel mundial, la tasa de incidencia de la TB ha disminuido en cuatro de las seis regiones de la OMS (África, Asia Sudoriental, Europa, y Mediterráneo Oriental), aunque a ritmo todavía lento [3]; las otras dos regiones de la OMS (Américas y Pacífico Occidental) ya han alcanzado las metas de 2015 con respecto a la reducción de la incidencia, la prevalencia y la mortalidad. De los 22 países con gran carga de TB, que representan aproximadamente un 80% de los casos mundiales, siete han alcanzado todas las metas de 2015 con respecto a la reducción de la incidencia, la prevalencia y la mortalidad. Otros cuatro están en camino de lograrlo para 2015.}, publisher = {Universidad de la Sabana}, keywords = {Tuberculosis pulmonar -- Transmisión -- Colombia}, keywords = {Enfermedades bacterianas -- Tuberculosis}, keywords = {Educación en salud -- Tuberculosis}, title = {Promoción de la salud en las personas con tuberculosis: revisión sistemática de la literatura}, author = {Zarate Rubiano, Laura Catherine}, }