@misc{10818/10813, year = {2014}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10818/10813}, abstract = {El creciente número de pacientes que tienen indicación de terapia anticoagulante con antagonistas de la vitamina K (warfarina), ha generado un aumento en la preocupación acerca del proceso de anticoagulación y su monitorización, así como el incremento de complicaciones asociadas a la poca adherencia por parte del paciente y a deficiencias en el seguimiento por parte del profesional tratante. Es necesario manejar una Clínica de Anticoagulación basada en estadísticas propias, y determinar si la implementación de la guías de manejo sobre anticoagulación oral es adecuada para que el profesional de salud, lleve a cabo un adecuado tratamiento y se disminuya costos y efectos adversos en los pacientes. Los estudios internacionales realizados en estas áreas, no son totalmente aplicables a la situación nacional o regional en nuestro medio, por lo que es indispensable corroborar algunos hallazgos de esos estudios en la población colombiana, o determinar si su aplicación tiene el mismo riesgo-beneficio o la misma costo-efectividad que en las poblaciones estudiadas originalmente, por lo cual se hace necesario evaluar la adherencia a la guía de anticoagulación oral terapéutica. Basados en esta información, se podrán proponer posibles soluciones para mejorar la adherencia a las guías a partir del conocimiento de las barreras u facilitadores. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10814}, keywords = {Coagulación sanguínea}, keywords = {Anticoagulantes (Medicina) -- Colombia}, keywords = {Warfarina}, title = {Evaluación de la adherencia a la guía de manejo de anticoagulación terapéutica oral intrahospitalaria con Warfarina en el hospital universitario de la samaritana}, author = {Villate Daza, Ana María and Patiño, Adulkarin and Pinzón, Alfredo}, }