Comparativo entre las practicas del banco popular y tres entidades financieras de Colombia en formación de líderes como gestores de cultura organizacional
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/12828Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordDate
2015-01-15Abstract
Uno de los aspectos que cobra mayor importancia dentro del campo empresarial es el comportamiento organizacional debido a la repercusión directa que tiene sobre la estructura de las compañías y los niveles de productividad de las mismas. Es por esto, que si damos una mirada particularmente a los directivos de las empresas, la responsabilidad que recae en ellos es de gran impacto en la medida en que son los encargados de dar una dirección tanto a los planes futuros como a los equipos de trabajo que los ejecutarán. Así mismo, otro factor determinante en la eficacia y el éxito de los resultados de una compañía es la cultura organizacional, la cual no solo actúa como diferenciador entre una compañía y otra sino que logra desarrollar un sistema social que promueve un cierto estilo de comportamiento entre los empleados, que además actúa como un elemento de cohesión entre los equipos desarrollando sus sentimientos de identidad con la empresa para que logren trabajar de forma sincronizada para lograr un propósito común. De esta manera, el rol que juega el líder dentro de la cultura de la organización es muy importante en términos de competitividad, en la medida en que mientras sus directivos logren vivirla con convicción le podrán transmitir este mismo sentimiento y el sentido de la misma a su equipo de trabajo el cual trabajará motivado y alineado tanto a los valores de la empresa como a su plan estratégico. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12829