Publicación: Impacto de la experticia e influencia del nivel de funciones ejecutivas sobre las estrategias de toma de decisiones en estudiantes de medicina de pregrado, por medio de la adaptación del PDM (profesional decision making in medicine)
Autores
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La enseñanza del profesionalismo en los currículos de los programas de medicina se ha vuelto cada vez más necesaria y explicita, se considera el núcleo en la enseñanza de la medicina clínica (Mullikin, Shahi, Grbic, Pawlina & Hafferty, 2018), el profesionalismo se representa como un compromiso en donde se anteponen los intereses del paciente antes que los del profesional (Brody & Doukas, 2014) y se refleja en la toma de decisiones médicas, que es una competencia esencial para un médico. Este estudio busca conocer el impacto que tiene la experticia y el nivel de funciones ejecutivas sobre las estrategias de toma de decisiones profesionales, y para ello utilizó el cuestionario Profesional Decisión-Making in Medicine ¿ PDM, por medio del cual se busca, además, lograr tener las primeras mediciones en nuestro país con este instrumento. Se aplicaron la forma A y la forma B del PDM y 4 pruebas de funciones ejecutivas (Go/NoGo, Wisconsin, Stroop y N-back), todas las pruebas de forma virtual. Los participantes fueron 160 mujeres y hombres, estudiantes de pregrado de medicina, de diferentes semestres (básicas y clínicas). Los resultados indican que la flexibilidad cognitiva tiene una fuerte relación con el nivel de experticia en la toma de decisiones médicas, así como en el tipo de estrategias que emplean los estudiantes, siendo así los estudiantes que tienen mayor experticia clínica puntuaron más alto en el PDM y usaron estrategias en toma de decisiones diferentes a las utilizados por los estudiantes de semestres inferiores.