Publicación:
Patentes e interés público: economía política del caso Glivec en Colombia

dc.contributor.advisorGarzón Acosta, Juan Nicolás
dc.contributor.authorArango Ibarra, Germán José
dc.creator.degreePolitólogo
dc.date.accessioned2019-01-17T16:07:10Z
dc.date.available2019-01-17T16:07:10Z
dc.date.issued2018-11-01
dc.description60 páginases_CO
dc.description.abstractEl presente estudio busca exponer los intereses comerciales y políticos detrás de la declaratoria del Imatinib en Colombia como medicamento de interés público. Por una parte, el gobierno colombiano se encontraba buscando el ingreso del país a la OCDE y recursos para la financiación del posconflicto, ambos objetivos dependientes, en cierta medida, de la aprobación o el apoyo de los gobiernos de Suiza y Estados Unidos. Estos países coincidían con los gremios farmacéuticos en la necesidad de proteger los marcos internacionales de propiedad intelectual de los que dependen sus industrias avanzadas del conocimiento. Por otro lado, desde la academia y la sociedad civil se argumentaba que el otorgamiento de la patente al Imatinib había creado una condición monopólica que perjudicaba la sostenibilidad del Sistema de Salud. A este abanico de actores e intereses se suma el Ministerio de Salud, cuya prioridad había sido el fortalecimiento de la política farmacéutica como factor para superar la crisis del Sistema de Salud.es_CO
dc.description.provenanceSubmitted by Javier Saenz (javiersr@unisabana.edu.co) on 2019-01-17T16:07:09Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) Tesis Germán Arango (E).pdf: 5761617 bytes, checksum: a153dd6a1a8414e373d72ccfd3f3eed8 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2019-01-17T16:07:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) Tesis Germán Arango (E).pdf: 5761617 bytes, checksum: a153dd6a1a8414e373d72ccfd3f3eed8 (MD5) Previous issue date: 2018-11-01en
dc.identifier.local270191
dc.identifier.localTE09955
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10818/34600
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.publisher.departmentFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.programCiencias Políticas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMedicamentos -- Patentes, marcas, etc.es_CO
dc.subjectMonopolios estataleses_CO
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_CO
dc.subjectResponsabilidad sociales_CO
dc.subjectSalud públicaes_CO
dc.titlePatentes e interés público: economía política del caso Glivec en Colombiaes_CO
dc.typeTesis/Trabajo de grado – Pregrado
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Germán Arango (E).pdf
Tamaño:
5.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ver documento en PDF

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
498 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: