Publicación:
La industria de las enfermedades crónicas

dc.contributor.authorOrdóñez Sepúlveda, María Carolina
dc.date.accessioned2023-05-02T15:40:29Z
dc.date.available2023-05-02T15:40:29Z
dc.date.issued2021
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractActualmente, existe una epidemia que nos tiene a todos muriendo a ciegas. Y es que sufrir de diabetes, de problemas cardiovasculares, de enfermedades respiratorias como el asma y de cáncer, se ha vuelto tan común, que la sociedad, de cierto modo, ha llegado a aceptar estas patologías. Sin embargo, esto no es ni debe ser así. El crecimiento desmesurado de las tasas de enfermedades crónicas a nivel mundial tiene una causa específica: nuestros malos hábitos. Pero es la corrupción que la industria alimentaria promueve en los gobiernos, el verdadero villano de esta película. Después de todo, ¿Cómo culpas a alguien de tomar decisiones incorrectas si cree que está haciendo lo correcto?es_CO
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-05-02T15:40:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021en
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.identifier.eissn2422-5193
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/329
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10818/55042
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum. Edición especial Escritura Académica .V 7- N° 2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherEnfermedades crónicas
dc.subject.otherSistemas de salud
dc.subject.otherIndustrias alimenticias
dc.titleLa industria de las enfermedades crónicases_CO
dc.typeArtículo de revista
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Archivos