Publicación: ¿Es necesaria la regla de precedente?
dc.agrosavia | ||
dc.contributor.author | Pulido Ortiz, Fabio Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T15:09:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T15:09:17Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | 26 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Este trabajo se ocupa de la pregunta por el carácter contingente o necesa-rio de la regla de precedente en los ordenamientos jurídicos. Se argumen-ta que la regla de precedente en sentido amplio (aquella que configura el funcionamiento de los precedentes judiciales) es una norma necesaria de los sistemas jurídicos. En el trabajo se identifican tres formas (exhaustivas y excluyentes) que puede adoptar la regla de precedente: a) una regla de precedente vinculante, b) una regla de precedente como admisión, y c) una regla de precedente como rechazo. Se concluye que la forma que adopte la regla de precedente es contingente en cada ordenamiento jurídico. No obs-tante, bien sea por las razones conceptuales asociadas a la noción de normas de competencia o por la centralidad del principio de legalidad, lo cierto es que en aquellos ordenamientos jurídicos que no contemplen las condiciones para crear, modificar y aplicar precedentes judiciales se debe entender que existe implícitamente una regla de precedente como rechazo. | es_CO |
dc.description.provenance | Submitted by hector martinez (hectormarto@unisabana.edu.co) on 2023-08-14T15:09:16Z No. of bitstreams: 2 Día a dia 2023.docx: 448534 bytes, checksum: d2d726b205dcecb2b56461077f00061b (MD5) license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-08-14T15:09:17Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Día a dia 2023.docx: 448534 bytes, checksum: d2d726b205dcecb2b56461077f00061b (MD5) license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) Previous issue date: 2022 | en |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.identifier.citation | Pulido Ortiz, Fabio Enrique Problema.Anuario de Filosofía y Teoría del DerechoNúm. 16, enero-diciembre de 2022, pp. 129-154. https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2022.16.17033 | es_CO |
dc.identifier.issn | 2007-4387 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10818/56277 | |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Problema anuario de filosofi¿a y teori¿a del derecho | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Problema.Anuario de Filosofía y Teoría del DerechoNúm. 16, enero-diciembre de 2022, pp. 129-154; | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Teoría del derecho | |
dc.subject.armarc | Filosofía del derecho | |
dc.subject.armarc | Derecho judicial | |
dc.title | ¿Es necesaria la regla de precedente? | es_CO |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 498 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: