Publicación: Protocolo de cuidados de enfermería a paciente que ingresa a la unidad de recién nacidos con diagnóstico de Asfixia Naonatal en la Clínica Palermo de Bogotá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Actualmente en Colombia la asfixia perinatal es una de las causas más comunes de morbi-mortalidad en niños menores de 5 años, afecta en gran parte a neonatos producto de gestaciones a término, quienes durante el trabajo de parto presentan complicaciones que conllevan a una lesión por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada, que se asocia a un ¿estado fetal no tranquilizador¿. Producto de este estado los neonatos presentan hipoxemia, la cual desencadena en asfixia (el diagnóstico diferencial entre esta y la depresión neonatal se determina por medio de la toma de una gasometría de cordón umbilical). Los neonatos que presentan un episodio asfíctico perinatal pueden presentar a su vez daño cerebral y secuelas neurológicas a largo plazo que afectan considerablemente su calidad de vida.