Publicación: Relação entre estresse percebido com coping eestressores de pacientes em pré-operatório de revascularização miocárdica
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La enfermedad coronaria se destaca entre las enfermedades cardiovasculares al victimizar pacientes en todo el mundo. En el periodo preoperatorio de cirugía de revascularización miocárdica (CRM), ocurre estrés. Objetivo: averiguar la relación entre estrés percibido con coping y con estresores de pacientes en preoperatorio de CRM. Materiales y método: enfoque cuantitativo y transversal. La muestra se compuso de 105 pacientes coronariopatas internados en hospital cardiológico. Se utilizaron Escala de Estrés Percibido, Inventario de Estrategias de Coping y dos preguntas abiertas cuyas respuestas fueron cuantificadas y categorizadas. Para el análisis de datos, se utilizó regresión lineal multivariada. Resultados: mayor estrés percibido se relacionó con mayor Escape y esquiva (ß = 0,416, p < 0,001), mayor Afrontamiento (ß = 0,353, p = 0,001), menor Autocontrol (ß = ¿0,226, p = 0,024), Sexo femenino (ß = ¿0,173, p = 0,048) y ¿Síntomas clínicos¿ (ß = 0,235, p = 0,015). ¿Búsqueda por ocupar la mente¿ (ß = ¿0,196, p = 0,047) y ¿Afrontar la cirugía como instru- mento de mejoría/cura¿ (ß = ¿0,255, p = 0,009) se relacionaron con menor estrés percibido. Conclusiones: el estrés percibido sufre variabilidad según determinados estresores y coping. Tales relaciones se deben tener en cuenta para la planeación de la asistencia en enfermería con el fin de reducir el estrés preoperatorio de pacientes coronariopatas.