Publicación: Producción de electricidad en una celda de combustible microbiana empleando un sustrato sólido
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
¿En este proyecto se ha diseñado, montado y puesto en marcha una celda de combustible microbiana con platos, empleando una alimentación en fase sólida con el fin de maximizar la densidad de potencia obtenida por área de membrana o del ánodo empleados en la celda. La celda fue construida en acero inoxidable, en su interior el material que soportó el ánodo fue ABS. El ánodo usado fue Grafoil con soportes de acero y se utilizó como inoculo el rumen de vaca a un pH de 6.7 (en solución 6.97) y la temperatura dentro de la celda fue en promedio 35°C. Para determinar la cantidad de densidad de potencia se emplearon dos resistencias, cada una de 56¿. La celda se alimentó con pasto molido, obteniendo una densidad de potencia de 19.48mW/m2 (respecto al área del ánodo) y 71.15mW/m2 (respecto al área de la membrana). En este trabajo se comprobó que se puede generar energía eléctrica a partir de material en fase sólida sin ningún pre tratamiento químico. También observó que hubo generación de biofilm en la superficie de láminas de Grafoil y que no se produjeron azucares reductores, lo cual indica que los microorganismos estuvieron activos durante el proceso.