Las falencias en la preparación para las pruebas Saber Pro, evidenciadas en los bajos puntajes obtenidos por los estudiantes y lo encontrado en las encuestas a los estamentos del programa, muestran debilidades institucionales de: acompañamiento, orientación, procesos académicos, metodológicos y curriculares. Lo anterior evidencia necesidad de emprender acciones para mejorar tanto los puntajes en estas pruebas, como en los indicadores de calidad de la Universidad. Se plantea un Modelo de Mejoramiento de Calidad Académica para la facultad de educación, con componentes articulados: Uno de ¿Antecedentes¿, sobre los hechos y situación real, donde participa la comunidad académica; otro, de ¿Procesos¿, sea los que requieran replantearse, o de crearse como nuevos; y otro de ¿Estrategias¿, que proyecta además planes de mejoramiento.