Publicación: Estrategia para diversificar la producción arrocera de Norte de Santander con limón variedad Tahiti hacia Estados Unidos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Segu¿n FAO la producción mundial de limas y limones en el año 2001 fue de 10.9 millones de toneladas. Los principales productores fueron México (14%), India (13%), Argentina (11%), España (9%), Estados Unidos (8%), Irán (8%), e Italia (5%). El limón Tahiti¿ se adapta mejor a condiciones tropicales; es muy afectado por épocas frías. Se exportaron 1.6 millones de toneladas de limas y limones en el an¿o 2000, por un valor de US$ 726 millones. Los principales exportadores fueron Espan¿a (31%), Me¿xico (17%), Argentina (13%), Turqui¿a (10%), e Italia (2%). En el an¿o 2001 . En Estados Unidos se consumen distintos tipos de limones y limas debido a las diferentes culturas que conforman la población. Una de las variedades más conocidas para su consumo en fresco y de uso industrial es el limón Tahití, pero debido a la destrucción, de las zonas productoras de esta variedad a mediados de los ochenta, este país se vio obligado a importarlo, desde Venezuela, Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica, Peru¿, Uruguay y las Islas Bahamas, para abastecer su demanda interna y a su vez desarrollar la comercialización internacional de éste producto .