Publicación:
Proyecto para importación de productos eléctricos de origen chino

dc.contributor.advisorGutiérrez Serrato, Newman Hernán
dc.contributor.authorBustos Sánchez, Ana Milena
dc.contributor.authorGuarín Durán, Diego Alejandro
dc.contributor.authorPatiño Gomez, Juan Claudio
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Comercial
dc.date.accessioned2014-08-06T16:41:55Z
dc.date.available2014-08-06T16:41:55Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-08-06
dc.description78 páginas
dc.description.abstractLa empresa AVE Colombiana S.A.S. gentilmente cree y apoya la propuesta del plan de ventas presentada por este grupo asesor y pone a nuestra disposición su conocimiento y experiencia, para desarrollar el presente trabajo. Ave Colombiana cumplió 52 años de actividades en el país. En 1961 un grupo de pujantes y visionarios inversionistas colombianos e italianos percibieron la buena acogida que habían tenido los productos eléctricos que se importaban a Colombia directamente de la Organización Ave Italia, por lo cual decidieron traer maquinaria y equipo desde ese país europeo, indispensable para la elaboración de dichos productos. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11438es_CO
dc.identifier.citationANDERSON, Rolph. Administración de Ventas, McGraw-Hill, Madrid,1995.
dc.identifier.citationCHURCHIL, Gilbert A. Dirección de ventas. Jumerca, España, 1993.
dc.identifier.citationDORR, Eugene. Venta al detalle, McGraw-Hill, México,1983.
dc.identifier.citationJOHNSON Eugene M., Kurtz David L., Scheuing Eberhard E.. Administración de Ventas, McGraw-Hill, Colombia, 1995.
dc.identifier.citationKERGROHENN J y Salen H., Promoción y Merchandising, Madrid, 1987.
dc.identifier.citationSORIANOS S., Dirección estratégica de vendedores, Díaz de Santos, Madrid 1990.
dc.identifier.citationSANTA MARIA, Mauricio; PERFETTI, Mauricio; PIRAQUIVE, Gabriel; NIETO, Victor; TIMOTE, Jennifer; CESPEDES, Erick, Evolución de la industria en Colombia, Departamento Nacional de Planeación, 2013.
dc.identifier.citation[Base de datos en línea]. Argentina: Mercosur On Line (MOL), Importaciones sector eléctrico en Colombia por país de origen. <> http://www.mercosuronline.com/ [Consulta: 1-09-13]
dc.identifier.citationPerspectivas de la Economía Mundial. FONDO MONETARO INTERNACIONAL (FMI), Octubre de 2013, http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2013/02/pdf/texts.pdf
dc.identifier.citationInforme de Industria, MinCIT MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO, Mayo 2013, http://www.mincit.gov.co/descargar.php?id=67749
dc.identifier.citationCAMACOL, Informe económico, Septiembre de 2013.
dc.identifier.citationCAMACOL, Actividad edificadora, Informe de Coyuntura de Coordenada Urbana, Septiembre de 2013.
dc.identifier.citation"Promedios ejercicios comercial 2012 Ferreterías, Mineria y Construcción¿ Misión Pyme Agosto 2013: 66.
dc.identifier.local¿Fierros ¿5 años Indicadores¿ Revista Fierros, Julio 2013, 35.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10818/11437
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisher.departmentInstituto de Posgrados FORUM
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Comercial
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana|
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectComercio exterior -- Aparatos e instrumentos eléctricos -- China
dc.subjectAranceles de aduana -- Aparatos e instrumentos eléctricos -- Colombia
dc.subjectAparatos e instrumentos eléctricos -- Comercio -- Colombia
dc.titleProyecto para importación de productos eléctricos de origen chinoes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeThesis
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.type.localTesis de Especialización
dspace.entity.typePublication

Archivos