Publicación:
Teachers develop CLIL materials in Argentina: A workshop experience

dc.contributor.authorBanegas, Darío Luis
dc.date.accessioned2/8/2017 14:04
dc.date.available2/8/2017 14:04
dc.date.issued2016
dc.description1 documento en PDFes_CO
dc.description.abstractEl AICLE es un enfoque que nació en Europa; sin embargo, el AICLE como enfoque para el aprendizaje de lenguas ha sido implementado en Latinoamérica a través de diferentes maneras y modelos: modelos enfocados en contenidos y modelos enfocados en la lengua. En referencia a estos últimos, los nuevos diseños curriculares argentinos esperan que el CLIL sea empleado en la educación secundaria y que las pedagogías docentes y materiales reflejen el contenido curricular y el contexto total. En consecuencia, los docentes entrenados en otros paradigmas necesitan oportunidades de desarrollo profesional que les permitan entender el AICLE como un enfoque innovador para la enseñanza de la lengua. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los materiales para el AICLE desarrollados por un grupo de docentes argentinos como parte de un taller de desarrollo profesional. En este texto se conceptualiza sobre el AICLE y se revisa la literatura correspondiente. También, se describe el taller en cuestión y se ofrece un análisis de las secuencias y los materiales de los docentes participantes; finalmente, se concluye con los principios de trabajo emergentes de los trabajos de los participantes y son sugeridas rutas para investigaciones futurases_CO
dc.description.provenanceSubmitted by sebastian gomez (sebastian.gomez5@unisabana.edu.co) on 2017-02-08T19:04:07Z No. of bitstreams: 2 Bases de datos open access.docx: 16117 bytes, checksum: 0bf22bc04e6ce0b9cf06781ccd581794 (MD5) license_rdf: 1223 bytes, checksum: 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2017-02-08T19:04:07Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Bases de datos open access.docx: 16117 bytes, checksum: 0bf22bc04e6ce0b9cf06781ccd581794 (MD5) license_rdf: 1223 bytes, checksum: 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 (MD5) Previous issue date: 2016en
dc.description.sponsorshipes_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.identifier.doi10.5294/laclil.2016.9.1.2
dc.identifier.eissn2322-9721
dc.identifier.issn2011-6721
dc.identifier.otherhttp://laclil.unisabana.edu.co/index.php/LACLIL/article/view/5460
dc.identifier.otherhttp://laclil.unisabana.edu.co/index.php/LACLIL/article/view/5460/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10818/29609
dc.language.isoenges_CO
dc.publisher.departmentDirección de Publicacioneses_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de La Sabanaes_CO
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subject.otherAICLEes_CO
dc.subject.otherMaterialeses_CO
dc.subject.otherDesarrollo de materialeses_CO
dc.subject.otherAndamiajees_CO
dc.subject.otherMateriales contextualizadoses_CO
dc.titleTeachers develop CLIL materials in Argentina: A workshop experienceen
dc.typeArtículo de revista
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
498 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: