Publicación: Responsabilidad jurídica y política del gobernante en la historia de las ideas políticas
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este número y como parte de la Revista se incluyen, en Separata Especial, tres trabajos realizados por estudiantes que obtuvieron la máxima distinción en el Primer Concurso de Investigación Jurídica y Socio jurídica "Octavio Arizmendi Posada". El primero El Ruido realizado por el alumno de noveno semestre, HUGO OROZCO FONSECA. El segundo La Responsabilidad Jurídica y Política del Gobernante en la Historia de las Ideas Políticas, realizado por el estudiante de décimo semestre Daniel Fernando Gómez Tamayo, y el tercero La interpretación de la Doctrina Social de la Iglesia como presupuesto para construir un Estado Justo realizado por María Carmelina Londoño Lázaro estudiante de sexto semestre.
Resumen
En esta época de crisis, en la que existe un relativismo moral, y una incongruencia entre normalidad y normatividad, se hace necesario una reestructuración del pensamiento po lítico, enmarcado dentro de unos principios axiológicos de carácter jurídico y moral, que nos permitan rescatar los valores humanos sobre los cuales se estructura una sociedad democrática. Este estudio sereno y objetivo, sobre la responsabilidad jurídica y política, tienen como finalidad primordial el de hacer un análisis jurídico y una nueva concepción filosófica, a la historia jurídica y política del país. En otros términos, simplemente se trata de rescatar una identidad cultural en la historia de la ciencia política, cimentada en lo que en al gún momento de la historia francesa contemporánea, Jean Francois Revel, intituló: "La Democracia: El honor de ser Responsables"..