Publicación: Estrategias de consejería médica y prescripción de actividad física en ambiente laboral: Experimento clínico que impacta riesgo cardiovascular y clima organizacional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Aumentar los niveles de actividad física (AF) es una responsabilidad en salud pública no sólo porque con ello se disminuye el desarrollo de hipertensión, obesidad, dislipidemia y diabetes, los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (primera causa de mortalidad a nivel mundial), sino porque la AF en sí tiene grandísimo beneficios para la salud. Realizar AF de manera regular mejora la capacidad cardiorrespiratoria, la captación y metabolismo de la glucosa, la concentración, el patrón de sueño y el ánimo. Además disminuye el riesgo de depresión, de cáncer (seno, endometrio, colon y pulmón) y de recurrencia de caídas en población adulta mayor (3). En la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud (RAFS) la OMS, posiciona a la comunidad médica como importante gestor en la promoción de la AF regular y la alimentación saludable (4). Todo médico tiene el deber y la obligación de conocer el nivel de AF de sus pacientes para así motivarlos al cumplimiento de las recomendaciones mínimas internacionales de AF (150 minutos/semana de AF moderada o 75 minutos/semana de AF vigorosa además de ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana) (5 ¿ 6). La AF regular provee más beneficios para la salud de las personas que ninguna otra intervención médica existente (7). Por tal motivo, todo paciente tiene derecho a recibir por parte de su médico el consejo de realizar AF de forma regular. En las últimas décadas se han implementado programas de consejería en AF en diferentes escenarios y ejecutadas por diferentes profesionales de la salud y ciencias del deporte (8).