Publicación: Prevalencia de sobrecarga del cuidador, factores asociados y su asociación con la función familiar, en los cuidadores de los pacientes atendidos en el proceso interdisciplinario de rehabilitación (PIR) de la Clínica Universidad de la Sabana
dc.contributor.advisor | Baena Rivero, Antonio Luis | |
dc.contributor.advisor | Ulloa Rodríguez, Mauricio Fernando | |
dc.contributor.advisor | García, Liliana Margarita | |
dc.contributor.advisor | Feliciano Alfonso, John Edwin | |
dc.contributor.author | Vásquez Cubillos, Luisa Fernanda | |
dc.creator.degree | Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.date.accessioned | 2012-08-17T17:14:29Z | |
dc.date.available | 2012-08-17T17:14:29Z | |
dc.date.created | 2012-08-17 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | 35 Páginas. | |
dc.description.abstract | Determinar la prevalencia del síndrome de sobrecarga del cuidador. DISEÑO: Estudio descriptivo Transversal, se incluyeron 70 cuidadores de pacientes con algún grado de discapacidad, MEDICIONES: Se utilizó una encuesta de variables demográficas, el cuestionario Zarit y APGAR. RESULTADOS: La prevalencia de sobrecarga fue del 27.1%. El análisis entre la presencia de sobrecarga y las variables demográficas mostró que en su mayoría correspondía a esposas (38.8%; p: 0.5), entre 31 a 40 años (43%; p: 0.10) con estudios primarios (49%; p: 0.28), las cuales dedicaban más de 13 horas al día el cuidado (66.7 p: 0.83);La asociación de sobrecarga con función familiar evidenció que el 84.1% de los cuidadores con sobrecarga percibían algún grado de disfunción familiar(p: 0.25). | es_CO |
dc.description.provenance | Submitted by de Información Analisis (analisis.biblioteca@unisabana.edu.co) on 2012-08-17T17:14:29Z No. of bitstreams: 1 Luisa Fernanda Vásquez Cubillos_152838.pdf: 454642 bytes, checksum: e9b8cb52c39889fb63e40221f21bc128 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2012-08-17T17:14:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Luisa Fernanda Vásquez Cubillos_152838.pdf: 454642 bytes, checksum: e9b8cb52c39889fb63e40221f21bc128 (MD5) | en |
dc.identifier.citation | Carod FJ, Egido JA, González JL, Varela E. Percepción de la sobrecarga a largo plazo en cuidadores de supervivientes de un ictus. Rev Neurol 1999: 28: 1130-8. | |
dc.identifier.citation | González F, Ana G, Diego P, Josefina P. Sobrecarga del cuidador en personas con lesiones neurológicas. Rev del Hosp J.M 2004; 4: 1-22. | |
dc.identifier.citation | Brian K, Christopher M, Patrick M, Janice L. Therapeutic home adaptations for older adults with disabilities Am Fam Physician 2009; 80 (9): 963-068 | |
dc.identifier.citation | Espinoza E, Méndez V, Lara R, Rivera P. Factores Asociados al nivel de sobrecarga de los cuidadores informales de adultos mayores dependientes, en control en el consultorio ¿José duran Trujillo¿, San Carlos, Chile. Theoria 2009; 18:12-16 | |
dc.identifier.citation | Judith A, Fugate N. Global Women`s Health: A Spotlight on caregiving. Nurs Clin N Am 2009; 44: 375-384. | |
dc.identifier.citation | Johan F, Linda G. Caregiver Burden: Three Voices, Three realities. Nurs Clin N Am 2009; 44: 209-221. | |
dc.identifier.citation | Jesús L, Orueta R, Gómez S, Sánchez A, Carmona J, Alonso F. El rol del cuidador de personas dependientes y sus repercusiones sobre su calidad de vida y su salud. Rev Clin Med Fam 2009; 2 (7): 332-334 | |
dc.identifier.citation | Eliana D, Martínez M, Morales B, Muñoz C, Viafara A, Herrera J. Síndrome del cuidador de adultos Mayores discapacitados y sus implicaciones psicosociales. Colom Med 2006; 37: 31-38. | |
dc.identifier.citation | Alonso B, Garrido A, Díaz A, Casquero R, Riera M. Perfil y Sobrecarga de los Cuidadores de Pacientes con demencias incluidos en el programa ALOIS. Aten Primaria 2004; 33(2):61-68 | |
dc.identifier.citation | Mariela D, Sentido de coherencia, Afrontamiento y sobrecarga en cuidadores familiares de ancianos con enfermedad crónica .Avance en psicología Latinoamericana 2007; 25:64-71. | |
dc.identifier.citation | Brian K, Andrews C, Andrews P, Hanson J. Therapeutic Home Adaptations for Older Adults with Disabilities. Am Fam Physician 2009; 80: 963-970. | |
dc.identifier.citation | Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). OMS, 2001 | |
dc.identifier.citation | Robert L. Metts. Disability Issues, Trends and Recommendations for the World Bank, Banco Mundial Washington.2000. | |
dc.identifier.citation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Discapacidad, Personas con limitaciones Permanentes. Censo 2005 | |
dc.identifier.citation | Reina D, Martínez I. Síndrome de Desgaste del Cuidador ¿Estamos Ayudando?. Rev Med Hondur 2009; 77: 1 | |
dc.identifier.citation | Renato z, Ceballos P. Síndrome de Carga del Cuidador. Rev Colomb. Psiquiat. 2007;36(1). | |
dc.identifier.citation | Brenda S, Alvarado S. Desgaste Físico y Emocional del cuidador primario en Cáncer. Instituto Nacional de Cancerología de México. 2009; 4:39-46. | |
dc.identifier.citation | Lourdes A, González A, Muñoz P. El cuestionario de Sobrecarga del cuidador, como administrarlo e interpretarlo. Gac Sanit. 2008;22. | |
dc.identifier.citation | Borreani C, Tamburini M. Caregiver Burden.Walsh: Palliative Medicine. Canada Ed Elseiver. 2008 | |
dc.identifier.citation | Barcelo A, Lobato C. Valoración del Cuidador de los pacientes del programa de Atención Domiciliaria.JANO.2007;1664 | |
dc.identifier.citation | Bellón S, Delgado S, del Castillo L, Ladell C. Validez y Fiabilidad del Cuestionario de Función Familiar APGAR-Familiar. Atención Primaria. 1996;18(6):289-296 | |
dc.identifier.citation | Schuls R, Beach RS. Caregiver as a risk factor for mortality: The caregiver health effects study. JAMA.1999; 282 (23):2215-9. | |
dc.identifier.citation | Méndez L, Giraldo O, Acevedo D. Relación entre ansiedad, depresión, estrés y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con demencia tipo alzheimer. Rev Chil neuropsicol. 2010: 5(2) 137-145. | |
dc.identifier.local | 152838 | |
dc.identifier.local | TE05505 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10818/3498 | |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.publisher.department | Facultad de Medicina | |
dc.publisher.program | Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Atención al enfermo - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Atención médica - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Relaciones de familia - Atención al enfermo - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Rehabilitación - Investigaciones | es_CO |
dc.subject | Clínica Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.title | Prevalencia de sobrecarga del cuidador, factores asociados y su asociación con la función familiar, en los cuidadores de los pacientes atendidos en el proceso interdisciplinario de rehabilitación (PIR) de la Clínica Universidad de la Sabana | es_CO |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado – Especialización | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Luisa Fernanda Vásquez Cubillos_152838.pdf
- Tamaño:
- 443.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Ver documento en PDF
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 498 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: