Publicación:
Microseguros en Colombia como factor clave de desarrollo y crecimiento de Colombia y como oportunida.

dc.contributor.authorBayona Páez, Amanda
dc.contributor.authorBarragán Montaño, Dora Lianer
dc.contributor.authorSalcedo Saavedra, Álvaro, dir.
dc.date.accessioned2013-03-07T18:12:59Z
dc.date.available2013-03-07T18:12:59Z
dc.date.issued2013-03-07
dc.description.abstractLos Microseguros son seguros de cobertura limitada y primas pequeñas dirigidos a mitigar las pérdidas económicas de la población más vulnerable. El primer organismo que empleo el término microseguro fue la Organización Mundial del Trabajo OIT y se enfoco en crear pólizas asequibles a la base de la población como elemento fundamental para complementar los programas de seguridad social. Los microseguros son un factor clave en la mitigación de la pobreza a nivel mundial, que cada vez más, adquiere mayor importancia y empieza a visualizarse como una gran oportunidad de negocio entre el sector asegurador. En Colombia el tema esta en constante evolución y requiere para su desarrollo el apoyo del gobierno y del sector privado.es_CO
dc.description.provenanceSubmitted by de Información Analisis (analisis.biblioteca@unisabana.edu.co) on 2013-03-07T18:12:59Z No. of bitstreams: 1 126680.pdf: 556833 bytes, checksum: 5a08acddd342ba155b51244d39e0afe2 (MD5)en
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2013-03-07T18:12:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 126680.pdf: 556833 bytes, checksum: 5a08acddd342ba155b51244d39e0afe2 (MD5)en
dc.identifier.citationBARDEY, David. Algunas Consideraciones para el Desarrollo de los Microseguros. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 130, p. 9-11.
dc.identifier.citationBEJARANO DE LA TORRE, Victoria. Empresas de servicios públicos: canales masivos y eficientes para la distribución de microseguros. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 129, p. 28-30
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. Colombia, país piloto de la Base de Datos Mundial de Microseguros. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 131, p. 44-47.
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. El Consumidor de Seguros en la Base de la Pirámide. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 132, p. 52-61
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. Lecciones de la Quinta Conferencia Internacional de Microseguros. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 134, p. 68-71.
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. Conferencia Internacional de Microseguros: enseñanzas en momentos de conmoción. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 129, p. 20-22
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. Educación financiera: pilar del microseguro. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 129, p. 26-27
dc.identifier.citationDIAZ, Agudelo Alejandra. Microseguros: Negocio Responsable. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2008. Edición no. 128, p. 44-47
dc.identifier.citationEL CRECIMIENTO DEL MICROSEGURO SE MANTIENE. Disponible en Word Wide Web: www.consorcioenseguros.com.co
dc.identifier.citationFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASEGURADORES COLOMBIANOS FASECOLDA. Convención Fasecolda 2007: Cultura y Penetración del seguro en Colombia. Mayo, 2007.
dc.identifier.citationFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASEGURADORES COLOMBIANOS FASECOLDA. Microseguros: Protección contra la Pobreza. Noviembre 2007.
dc.identifier.citationFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASEGURADORES COLOMBIANOS FASECOLDA. Microseguros: Octubre 2007
dc.identifier.citationHERRERA, Rebeca. La intervención del Estado en los microseguros: la armonización entre la regulación, la promoción y la participación directa. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 129, p. 31-34
dc.identifier.citationHERRERA, Rebeca. Retos de los microseguros en América Latina. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2009. Edición no. 129, p. 23-25
dc.identifier.citationJUNGUITO, Roberto, Martínez Jimmy, Restrepo, Juan Manuel. Pobreza y Microseugors. En: Foro acceso a servicios financieros. Noviembre de 2006
dc.identifier.citationMARTINEZ, Jimmy. Microseguros o seguros populares: Oportunidad de negocio que reduce la pobreza. En: Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP) entrega series
dc.identifier.citationREINHARD, Dirk. Primera Conferencia Mundial de Microseguros con Sede en Latinoamérica. En: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2008. Edición no. 127, p. 12-14
dc.identifier.citationREMOLINA ESTRADA Y SÖNARSERVICES. Estudio sobre Comportamientos y Tendencias de los Consumidores en el mercado de seguros. Diciembre 2006
dc.identifier.citationRESTREPO, Juan Manuel, Plaza, María Ximena. Microseguros, el Camino apenas comienza. En:: Revista Fasecolda. Bogotá, D.C. 2008. Edición no. 126, p. 36-39
dc.identifier.citationRODRIGUEZ, Alesia. Microseguros: Oportunidad de Negocios con Contenido Social. En: Revista Fasecolda. Bogota, D.C. 2007. Edición no. 122, p. 42-64.
dc.identifier.citationRODRIGUEZ, Ana María, Nájera, Arturo, Junquito Roberto. Comportamiento Histórico Industria Aseguradora Colombiana: 34 años de cifras de siniestralidad y resultados 1975- 2008. En: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE ASEGURADORES COLOMBIANOS FASECOLDA.
dc.identifier.citationVERGARA, Ingrid, Plaza, María Ximena. La Cultura del Seguro: fomento y penetración. Bogotá, agosto, 2008. Comunicado de Prensa.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10818/6332
dc.language.isospaes_CO
dc.subjectSeguros-Supervisión del Estadoes_CO
dc.subjectDerecho de seguroses_CO
dc.subjectSeguridad sociales_CO
dc.titleMicroseguros en Colombia como factor clave de desarrollo y crecimiento de Colombia y como oportunida.es_CO
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
126680.pdf
Tamaño:
543.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ver documento en PDF

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
498 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: