Publicación: Effectiveness of tranexamic acid in the postoperative period in body contour surgery: randomized clinical trial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Antecedentes: El ácido tranexámico (TXA) se utiliza para reducir el sangrado en procedimientos de modelación corporal; sin embargo, no existen estudios que demuestren la efectividad del TXA cuando se utiliza también en el postoperatorio inmediato. Métodos: Se realizó un ensayo clínico controlado, aleatorizado, paralelo y abierto en pacientes adultos sometidos a lipoescultura y/o abdominoplastia. Se conformó un grupo control que administró TXA prequirúrgico y un grupo de estudio con TXA prequirúrgico y postquirúrgico. Se comparó la disminución de hemoglobina y la incidencia de transfusiones sanguíneas entre ambos grupos, así como los posibles efectos adversos del TXA. Resultados: Se incluyeron 427 sujetos, 208 (48,7%) en el grupo control y 219 (51,3%) en el grupo de estudio. La mediana de edad fue de 34 años (rango intercuartil 28-42). Los niveles medianos de hemoglobina postoperatoria a las 24 horas fueron similares en ambos grupos (estudio 11,3 g/dL frente a control 11,1 g/dL, P = 0,07); sin embargo, a las 72 horas, la hemoglobina postoperatoria fue mayor en el grupo de estudio frente al control (10,8 frente a 10,0 g/dL, P ¿ 0,001). La incidencia de transfusiones a las 72 horas fue 1,8% en el grupo de estudio y 8,6% en el grupo control, para un riesgo relativo de 0,21 (intervalo de confianza del 95% 0,07-0,61). No hubo eventos adversos ni tromboembólicos. Conclusión: El TXA demostró ser más eficaz en la reducción del sangrado intra y posquirúrgico y la necesidad de transfusiones, cuando se utilizó de forma preoperatoria y se continuó durante 48 horas después de la cirugía, que cuando se utilizó solo de forma preoperatoria, sin reportar efectos adversos ni tromboembólicos.