%0 Generic %A Jiménez, Jairo %8 2020 %@ 2578-5753 %U http://hdl.handle.net/10818/64782 %X Aunque recientemente se han propuesto diferentes ideas sobre el estudio, aún existe cierta ambigüedad a la hora de definir qué significa ser un estudiante y su importancia para la universidad. Este artículo propone abordar la relación entre tiempos, espacios, temas de interés y el estudio en la universidad. Inicialmente, se busca reconsiderar la temporalidad y la espacialidad del estudio, centrándose en experiencias concretas de estudio con otros. Tras articular formas y expectativas específicas de actividades y espacios en la universidad, se propone alterar, al menos momentáneamente, el ritmo y la dirección de los diseños educativos para encontrar momentos de estudio. Esto introduce tres temas importantes e interrelacionados que serán útiles para reflexionar sobre el estudio: la naturaleza del estudio como una relación con otros; la necesidad de una actitud de estudio; y la cuestión del amor al estudio. Estas cuestiones ofrecen una manera de comprender las cualidades de las actividades de estudio y revelan la importancia de pensar la universidad como un espacio y un tiempo que podrían ofrecer posibilidades para momentos de estudio. %I Philosophy and Theory in Higher Education %T Finding moments of studying: being a studier in the university %R 10.3726/PTIHE032020.0003 %~ Intellectum