%0 Generic %A Mora, Saskia Lorena Mateus %A Rincón, Erwin Hernando Hernández %A Jaimes, Claudia Liliana %8 2021-12 %@ 1134-2072 %U http://hdl.handle.net/10818/64341 %X Puntos para una lectura rápida • Es necesaria la estandarización mundial de herramientas que sean útiles para el médico en atención primaria que le permitan hacer diagnóstico precoz de suicidio. • Es importante la identificación de barreras de acceso al sistema de salud, para hacer diagnóstico precoz y seguimiento a adolescentes de alto riesgo suicida. • Se requiere la formación de programas y alianzas intersectoriales, que aseguren un abordaje global de los factores de riesgo para disminuir el suicidio. • Se debe reflexionar sobre el estigma de la salud mental por parte de los círculos sociales en los que se ven inmersos los adolescentes, que evitan que puedan buscar ayuda en momentos de crisis. • Es útil la incorporación de instrumentos informáticos como estrategia de atención primaria en el reconocimiento temprano de riesgo e ideación suicida. %I Formación médica continuada en atención primaria, %T Prevención primaria y secundaria del suicidio en adolescentes desde la medicina familiar %R 10.1016/j.fmc.2020.09.013 %~ Intellectum