%0 Generic %A Almansa-Martínez, Ana %A Castillero-Ostio, Elizabet %A Serna-Ortega, Álvaro %8 2025-03-17 %@ 0122-8285 %U http://hdl.handle.net/10818/64256 %X The main role of communication departments is to meet the internal and external communication needs of any organization or institution, making them essential strategic managers of their relational universe. This article presents the current situation of communication offices in Andalusia, considering a triple aspect: public, private, and social. A survey of 268 professionals working in these communication structures provided information on the department itself, working conditions, and employees’ perceptions. The results show a preference towards the word “communication” over other designations related to journalism. However, there is still a preference for hiring professionals with a journalism background over those from other disciplines, even though in these offices’ communication actions are developed both internally and externally, which often involves activities traditionally linked to public relations. The management of social networks stands out as a primary function and it is revealed that the largest number of job opportunities are in the public sector, the workforces tend to have extensive experience in the position held and show satisfaction with the work performed and job stability, but they suffer from work pressure, stress, and low salaries. %X El rol principal de los gabinetes de comunicación es cumplir las necesidades comunicativas, tanto internas como externas, de cualquier organización o institución, por lo que en la actualidad son imprescindibles como gestores estratégicos de su universo relacional. Este artículo muestra la situación actualizada de los gabinetes de comunicación de Andalucía, teniendo en cuenta una triple vertiente: pública, privada y social. Una encuesta a 268 profesionales que trabajan en estas estructuras comunicativas ha permitido conocer información relativa al propio departamento y a las condiciones de trabajo de sus empleados, así como sus apreciaciones. Los resultados determinan que las denominaciones de estos se inclinan por la palabra comunicación y dejan atrás otras designaciones relacionadas con el periodismo. Sin embargo, sigue perpetuándose la preferencia por el perfil profesional periodístico sobre otras disciplinas, a pesar de constatarse que en estos gabinetes se desarrollan acciones comunicativas tanto a nivel interno como externo, lo que supone la gestión de actividades propias o identificadas con las relaciones públicas. Despunta la gestión de las redes sociales como función primordial y se revela que las mayores canteras de trabajo están en el sector público y que las plantillas suelen presentar dilatada experiencia en el puesto ocupado y muestran satisfacción por la labor desempeñada y la estabilidad en el empleo, pero aquejan presión laboral, estrés y baja remuneración. %I Universidad de La Sabana %T Las direcciones de comunicación en Andalucía: una visión desde la práctica profesional %R 10.5294/pacla.2025.28.s1.4 %~ Intellectum