%0 Generic %A Barreto Moreno, Antonio Alejandro %A Celemín Caicedo, Yenny Andrea %8 2024-12-11 %U http://hdl.handle.net/10818/64103 %X En atención a las necesidades especiales de ciertas entidades públicas, y a la importancia de cumplir requerimientos insatisfechos, el legislador colombiano, a la par de expedir el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, creó algunas excepciones a las reglas de este, mediante el diseño de regímenes especiales. Esta generación de excepciones debería atender a criterios de máxima racionalidad legislativa, e incluso restringir en un solo órgano, y por muy pocas y predefinidas razones, su emisión; y no dejarse, simplemente, al arbitrio de la libertad configurativa del Congreso. Esto, al entender la importancia cardinal que tiene el ejercicio de la función contractual para el cumplimiento de los fines del Estado. De forma adicional, el presidente de la República, en uso de sus facultades de legislador extraordinario y excepcional, ha creado sin mayores exigencias un sinnúmero de regímenes especiales, y ha contribuido por esta vía a difuminar la pretensión de que exista un régimen general de contratación pública, con pocas y limitadas excepciones. En este escrito se analizarán las implicaciones de la creación de regímenes especiales de contratación por parte del presidente de la República, en uso de facultades de legislador extraordinario y excepcional. %I Boletín Mexicano De Derecho Comparado %T La fuerza de atracción de los regímenes especiales para el manejo de recursos públicos en Colombia: el uso de los poderes legislativos del Ejecutivo para la creación de excepciones al régimen general de contratación estatal %R 10.22201/iij.24484873e.2024.171.19354 %~ Intellectum