%0 Thesis %A Ortiz Arenas, Kely Yojana %A Hernández Rincón, Erwin Hernando %A Duran Sabogal, Rosa Margarita %8 2025-01-23 %U http://hdl.handle.net/10818/63870 %X Las ciudades saludables forman parte de una estrategia de la OMS, diseñada para promover y proteger la salud y el bienestar de los habitantes mediante políticas y prácticas que aborden aspectos como la planificación urbana, el medio ambiente, y la accesibilidad a servicios de salud. En Latinoamérica, diversas iniciativas se han implementado para fomentar entornos urbanos más saludables, aunque la magnitud de su impacto varía según las características locales. Objetivo: Evaluar la evidencia disponible sobre la implementación de la estrategia de ciudades saludables en países latinoamericanos entre 2000 y 2023. Métodos: Se llevó a cabo un Scoping Review utilizando bases de datos como PubMed, Lilacs, Google Scholar, Bireme y Scopus, además de literatura gris. Se seleccionaron estudios publicados entre 2000 y 2023. Resultados: Se incluyeron 52 estudios, abarcando países como Brasil, Colombia, Argentina, México, Chile y Perú. Los estudios muestran enfoques sobre la implementación de la estrategia de ciudades saludables, abordando su desarrollo, impacto y las formas en que ha sido adaptada a contextos locales, en función de los problemas y desafíos específicos de cada país. %I Universidad de La Sabana %T Implementación de la estrategia de ciudades saludables en Latinoamérica entre el año 2000- 2023: Revisión Sistemática Exploratoria %~ Intellectum