%0 Generic %A Rois Gnecco, Rosa Cristina %A Daza Covo, Norah Lucía %8 2013-02-15 %U http://hdl.handle.net/10818/6120 %X Esta investigación cuenta la labor del periodismo desde que se profesionalizó hasta cuando se cayó la tarjeta profesional de periodista, que acreditaba a determinada persona como idónea para ejercer la profesión. En 1975, la ley 51 exigió a todos los periodistas portar una tarjeta profesional, motivo de los enfrentamientos entre empíricos y profesionales, y de su caída. El trabajo explica, los factores implicados en la declaración de inexequibilidad de la ley destacando lo más importante de la historia. La protección y legalización de la tarjeta profesional de periodista será por muchos años un tema polémico, pero la situación permanecerá igual, puesto que los medios preferirán profesionales idóneos, con claros conocimientos teóricos y prácticos de periodismo, fundamentales para su ejercicio. %K Periodismo como profesión %K Tarjeta profesional (periodistas) -- Legislación -- Colombia %K Ley 51 de 1975 %K Periodistas -- Protección-Colombia %K Libertad de prensa %T Protección y legalización de la tarjeta profesional de periodista %~ Intellectum