%0 Thesis %A Hernández Velásquez, Alida %8 2023-04-04 %U http://hdl.handle.net/10818/60303 %X The COVID-19 pandemic led schools to change the modality of face-to-face learning for distance learning. Factors such as inadequate resources, time, and space caused fourth-grade students of Cedid Ciudad Bolivar School to lose their reading comprehension habits. This situation led me to propose this investigation to answer the question: What pedagogical strategies can be implemented in the fourth grade of the C campus of Perdomo Alto to strengthen reading comprehension? The goal is to strengthen reading comprehension from a pedagogical perspective at the levels of literal, inferential, and critical comprehension. To achieve this, a qualitative approach to action research was used, and the results obtained showed how the students, starting with collaborative and individual activities, and strengthening their autonomy and their own interests, managed to strengthen their reading comprehension from the levels mentioned, favoring their cognitive development in the different subjects. %X El Covid-19 implicó para los colegios un cambio de modalidad de enseñanza. En ese sentido, se transitó de una educación presencial a una virtual. Dicho cambio se dio de un modo brusco y presentó una serie de desafíos pedagógicos y técnicos para las escuelas. En ese sentido, en los estudiantes de grado cuarto del Cedid Ciudad Bolívar, la escases de recursos, tiempo y espacio adecuados llevaron a los estudiantes a perder sus hábitos de comprensión lectora. En esa medida, la presente investigación buscó responder la pregunta problema alrededor de esta crisis educativa: ¿qué estrategia pedagógica se podría implementar en el grado cuarto de la sede C de Perdomo Alto, con el objeto de fortalecer la comprensión lectora? En consecuencia, se planteó como objetivo reforzar la lectura comprensiva a partir de una estrategia pedagógica que tuviera en cuenta los niveles de comprensión literal, inferencial y crítico. Para cumplir esta meta se utilizó un enfoque cualitativo de investigación acción. En efecto, los resultados obtenidos mostraron cómo los estudiantes, al partir de actividades colaborativas e individuales, y fortalecidos en su autonomía e intereses propios, fortalecieron su comprensión lectora desde los niveles mencionados. De este modo, se favoreció el desarrollo cognitivo en las diferentes asignaturas. %I Universidad de La Sabana %T Fortalecimiento de la lectura comprensiva: estrategia pedagógica para el grado cuarto de educación primaria de la Sede C de Perdomo Alto del Cedid Ciudad Bolívar, en la a ciudad de Bogotá %~ Intellectum