%0 Thesis %A Rodríguez Díaz, Fredy Alberto %A Angarita Palma, Yecid %8 2013-02-12 %U http://hdl.handle.net/10818/5921 %X El proyecto se circunscribe al Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto y consiste en establecer una plantación forestal. Para su viabilidad financiera se proponen actividades paralelas a la generación de Certificados de Emisiones Reducidas (CERs), implementando un sistema silvopastoril que combina plantaciones con ganadería en la misma área, generando mayor flujo de caja y disminuyendo el riesgo de la inversión. La producción se estima en 466,285 CERs, con ingresos entre US$1.50 y US$11.35 millones para 4 escenarios de precio. Se proyectan costos entre US$5.27 y US$9.07 por tonelada de CO2 reducida y un margen entre -39% y 168%. La evaluación socioeconómica determina la viabilidad en cualquier escenario, produciendo externalidades positivas que mejoran los ecosistemas y benefician a pobladores %I Universidad de La Sabana %K Estudios de factibilidad %K Gases de combustión-Mediciones %K Cambios climáticos %K Evaluación del impacto ambiental-Colombia %K Carbono %K Medio ambiente %T Implementación del mercado de emisiones en Colombia: Factibilidad de un proyecto de captura de carbono en el país %~ Intellectum