%0 Thesis %A Barrios Del Rio, Rodolfo Valentín %A Morales Gómez, Daniel %8 2023-02-07 %U http://hdl.handle.net/10818/58276 %X Introducción: El objetivo de este estudio es comparar la magnitud de tres tipos de carga cognitiva (intrínseca, extraña y relacional) y la retención de información generada por dos formatos de video utilizados en el componente virtual de un aula invertida: convencional (diapositivas en Power Point, Microsoft Corp) y no convencional (Lightboard). Métodos: En este estudio experimental, 320 estudiantes de medicina fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos formatos. La carga cognitiva fue evaluada al finalizar la intervención mediante cuestionarios validados. La retención de información inmediata, y a tres y seis meses fue evaluada mediante exámenes de selección múltiple. Resultados: La carga relacional generada por el formato no convencional fue significativamente superior (p<0.05). No se identificaron diferencias en la carga global, intrínseca y extraña. La retención de información fue superior al tercer mes con el formato convencional, pero no demostró diferencias significativas al sexto mes de seguimiento. Conclusiones: La magnitud de los tres tipos de carga cognitiva y la retención de información al interactuar con información en formato de video convencional y no convencional es similar. %I Universidad de La Sabana %T Carga cognitiva y retención de información mediante dos técnicas de video en un aula invertida :Estudio aleatorizado controlado %~ Intellectum