%0 Generic %A Jiménez Córdoba, Sara %8 2022 %@ 2422-5193 %U http://hdl.handle.net/10818/55510 %X El SARS-CoV-2, mejor conocido como COVID-19, es un padecimiento infeccioso causado por un tipo de coronavirus, el cual fue descubierto en el año 2019 en la ciudad de Wuhan (China). En un comienzo, fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como una epidemia, sin embargo, rápidamente se transformó en una pandemia. Entre los síntomas más habituales que presentan las personas infectadas se encuentran la fiebre, tos seca y cansancio. Según la Organización Mundial de la Salud (2021), alrededor del 80% de los infectados por COVID-19 se recuperan sin recibir tratamiento hospitalario, no obstante, cerca del 15% desarrollan una afección grave y un 5% puede llegar a necesitar cuidados intensivos. A continuación, se reflexionará sobre las medidas restrictivas impuestas por el gobierno colombiano a los adultos mayores de 70 años en el marco de la cuarentena por la pandemia del COVID-19. Lo anterior, con el fin de evitar la incidencia de hechos similares en próximas ocasiones, teniendo en cuenta las consecuencias negativas que afrontaron los individuos de tercera edad durante este aislamiento, donde se incluye falencias en su salud mental y física, además de verse violados algunos de sus derechos constitucionales. %I Revista Neuronum %T Encerrados en la jaula de la dolencia %~ Intellectum