%0 Thesis %A García Panche, Leidy Carolina %8 2021-01-22 %U http://hdl.handle.net/10818/46816 %X La alimentación poco saludable y la falta de actividad física, han sido asociadas como una de las posibles causas de sobrepeso y obesidad infantil (1) contribuyendo sustancialmente a la carga mundial de morbilidad (2) en población de niños y niñas de edad escolar (3); además aumenta el riesgo de padecer problemas respiratorios, fracturas óseas, hipertensión y síntomas precoces de enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina, también puede tener efectos psicológicos negativos y otras consecuencias a largo plazo (4). Es evidente el impacto social que tiene el sobrepeso y la obesidad infantil a causa de dietas mal sanas y comportamientos sedentarios. Dentro de este panorama la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que el desarrollo de las primeras etapas de la vida, deben estar influenciadas por factores sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales (5), estos con el fin de buscar el bienestar mental y físico de niños niñas y propender por establecimiento de conductas saludables como la actividad física y la sana alimentación. %I Universidad de La Sabana %T Protocolo: autoeficacia percibida en la actividad física y la alimentación en escolares de 8 a 12 años en colegios de la región sabana centro de Cundinamarca %~ Intellectum