%0 Thesis %A Beltrán Sánchez, Claudia Patricia %A Dorado González, Martha Cecilia %8 2020-03-12 %U http://hdl.handle.net/10818/41083 %X El presente informe de investigación evidencia la transformación de las prácticas de enseñanza a través del desarrollo de la competencia argumentativa para la promoción de una cultura del pensamiento en estudiantes de educación preescolar y básica primaria de la Institución Educativa San Josemaría Escrivá de Balaguer, ubicada en el municipio de Chía; se implementó un diseño de investigación acción con enfoque cualitativo y con un alcance descriptivo que fue desarrollado en cuatro fases de reflexión: el diagnóstico institucional (análisis y reflexión de: pruebas SABER, apreciaciones de los docentes y prácticas de las docentes investigadoras) y tres ciclos de reflexión realizados por cada docente sobre la transformación de sus prácticas. A partir de los hallazgos encontrados en cada ciclo de reflexión, se realizaron cambios en las planeaciones de clase y en las prácticas de enseñanza utilizadas por las docentes en sus aulas, con el fin de generar espacios para desarrollar la competencia argumentativa de los estudiantes promoviendo una cultura de pensamiento. Entre los resultados de la presente investigación, se establece: la importancia que toman las reflexiones realizadas por las docentes como investigadoras sobre sus propias prácticas de enseñanza, ya que son el pilar para generar la transformación y las dinámicas de cambio de las mismas, permitiendo identificar los aspectos para fortalecer o modificar en el diario vivir del aula de clases. %I Universidad de La Sabana %K Planificación educativa %K Modelos de enseñanza %K Promoción de la lectura %K Educación en la primera infancia %K Educación primaria %K Investigación acción %T Transformación de las prácticas de enseñanza para fortalecer el desarrollo de la competencia argumentativa a través de la promoción de una cultura del pensamiento en estudiantes de educación preescolar y básica primaria %~ Intellectum