%0 Thesis %A Olmos de los Reyes, Yolanda Mercedes %8 2019-10-23 %U http://hdl.handle.net/10818/38640 %X El propósito de esta investigación fue evaluar la asociación entre la violencia intrafamiliar y las dimensiones de la diferenciación del sí mismo. Se incluyeron 151 personas que mantenían una relación de pareja, distribuidas así: 88(58.3%) mujeres y 63(41.7%) hombres, con edades comprendidas entre los 31 y los 70 años (M=49.8). El nivel educativo estuvo distribuido así: primaria 2%; secundaria 9.3%; universitario 72.8%, postgrado: 15.8%. El diseño de este estudio es de tipo descriptivo, correlacional, transversal. La violencia se midió con la escala de severidad de la violencia(severity of violence against women scale [SVAWS]) (Marshall, 1992). La diferenciación del sí mismo con la escala de Skowron y Friedlander (1988). Con el fin de responder a las preguntas de investigación se corrieron análisis multivariado de varianza (MANOVA). Y el coeficiente de correlación de (PEARSON). Tanto los hombres como las mujeres pueden presentar violencia hacia su pareja. Las mujeres tienden a ser más reactivas emocionalmente y a fusionarse con otros, más que los hombres. La violencia correlaciona con la falta de regulación emocional y con la ausencia de un criterio personal y ser orientado por su propio criterio. %I Universidad de La Sabana %K Violencia familiar %K Violencia física %K Violencia psicológica %T Asociación entre la violencia intrafamiliar y las dimensiones de la diferenciación del sí mismo %~ Intellectum