%0 Thesis %A Ospina Vidal, David Ricardo %8 2019-10-25 %U http://hdl.handle.net/10818/38393 %X El comercio electrónico ha pasado de ser una tendencia emergente a crear nuevas oportunidades tanto para los clientes como para las compañías. Las empresas ya incorporan con normalidad los negocios digitales a sus estrategias a fin de tener más presencia a nivel local y a nivel mundial; y en muchos casos surgen empresas que desarrollan todo su modelo de negocio a través de plataformas electrónicas como el caso de Rappi, Spotify, Groupon, Domicilios.com, Amazon y demás. Aun así, participar en este novedoso canal de comercio no es tan fácil; solo al comprender los factores que influencian la intención de compra de los clientes en las plataformas será posible no solo participar si no competir desde una mejor posición. Hace 9 años cuando llego Groupon a Colombia con un modelo de descuentos por medio de una plataforma electrónica se esperaba que la llegada de la compañía tuviese el mismo impacto que tuvo el modelo en Estados Unidos. Prácticamente el modelo se replicó en Colombia asumiendo que el consumidor colombiano se comportaría de la misma manera que el consumidor norte americano. %I Universidad de La Sabana %K Comercio electrónico %K Comunicaciones digitales %K Innovaciones tecnológicas %K Mercadeo en Internet %T Recomendaciones a groupon: la importancia de la experiencia del cliente a fin de contrarrestar el impacto del cambio de marca %~ Intellectum