%0 Thesis %A Celis Bernal, Oscar Francisco %8 2019-09-05 %U http://hdl.handle.net/10818/37735 %X En la actualidad en un entorno competitivo, comprender y convertir datos que permita la toma de decisiones se ha convertido en una de las herramientas de gestión más importantes de nuestra época, (Solleiro & Castañon, 1998). El presente trabajo tiene como objetivo brindar un aporte desde la perspectiva al interior de la entidad, Migración Colombia sobre el problema del flujo migratorio de los ciudadanos venezolanos, que se han visto obligados a migrar a los diferentes países vecinos dada la situación política y económica del hermano país. Esto desde el punto de vista de los Oficiales de Migración encargados de desarrollar los diferentes programas y proyectos que se han puesto en marcha, para afrontar las problemáticas en cuanto a la prestación de servicios prioritarios para dicha población, por lo que es apreciable conocer y profundizar sobre la metodología de la prospectiva, dado que como operadores de dicha política deben tomar decisiones que seguramente tendrán trascendencia en el largo plazo. El reto de generar información al futuro conlleva la responsabilidad de interpretar por medio de las herramientas que nos brinda la doctrina, los datos históricos, su evolución y el análisis de los diferentes escenarios que se podrían presentar dependiendo de variables políticas, económicas y sociales, y de esta forma evaluar la mejor decisión, su impacto y los posibles riegos a afrontar, En estos se encuentra el valor de la prospectiva, en la capacidad de lograr tener los escenarios alternativos dependiendo la ocurrencia de los hechos, que, al tener una posible variable, la entidad tendrá la estrategia a seguir y la valoración de los posibles resultados por su aplicación y así tomar las decisiones más acertadas hacia los objetivos deseados. %I Universidad de La Sabana %K Migración de pueblos %K Migración humana %K Ciudades y pueblo -- Estadísticas %K Gobernabilidad %T Análisis prospectivo estratégico de los flujos migratorios venezolanos en Colombia para el año 2022 %~ Intellectum