%0 Thesis %A Arbeláez Linares, María Paula %A Matiz Pulido, Laura Sofía %8 2019-03-27 %U http://hdl.handle.net/10818/35646 %X Siria es, actualmente, el país con más víctimas humanas a causa de la guerra entre rebeldes, gobierno y grupos extremistas. La foto de Omran Daqneesh, un niño sirio sentado en una ambulancia tras ser víctima de un bombardeo en Alepo, despertó una nueva ola de indignación en redes sociales, similar a la que había despertado la foto de Aylan Kurdi, en septiembre de 2015. En este trabajo, se plantea que ambas fotografías se pueden entender como acontecimientos de primer y segundo orden (Roncallo y Mazorra, 2015), que despertaron por un momento, a la comunidad internacional del sueño narcotizado en el que está inmersa alrededor del conflicto sirio. Sin embargo, este despertar no duró mucho ya que volvió a ser parte de la shitstorm (Byung-Chul, 2014) que emana el conflicto. La ponencia pretende analizar el comportamiento que causaron las publicaciones de ambos niños, a través del comportamiento de las cuatro cuentas más influyentes en Twitter con los hashtags #AylanKurdi y #OmranDaqneesh en 2015 y 2016. %I Universidad de La Sabana %K Opinión pública %K Innovaciones tecnológicas %K Redes sociales en línea %K Acontecimientos que cambian la vida %T Comportamiento de influenciadores y opinión pública en Twitter :el caso de #AylanKurdi y #OmranDaqneesh en 2016 %~ Intellectum