%0 Thesis %A Riofrío García, Ginger Lucette %A Albornoz Solís, Marco Antonio %8 2018-03-06 %U http://hdl.handle.net/10818/34953 %X Identificar y describir los perfiles de violencia que prevalecen en un grupo de hombres y mujeres ecuatorianos, heterosexuales, casados o en unión marital de hecho vigente que no han reportado violencia de pareja ante los centros de atención y relacionarlos con variables sociodemográficas. Metodología: estudio descriptivo de tipo cuantitativo transversal, mediante el uso de un cuestionario de 35 preguntas a partir de la Escala de Severidad de la Violencia de Marshall- SVAWS. 312 participantes, de los cuales 171 corresponde a hombres y 141 a mujeres. Resultados: se identificaron a partir de una escala de Likert, 5 perfiles clasificados y denominados como violencia inexistente, baja, moderada, usual y alta según la frecuencia de su ocurrencia. %I Universidad de La Sabana %K Violencia conyugal %K Relaciones de pareja %K Investigación acción %T Violencia de pareja en hombres y mujeres de Quito, Ecuador. Tipos e intensidad %~ Intellectum