%0 Thesis %A Bermúdez Niño, Isabel Cristina %A Parrado Morales, Judith %A Ponce Sandoval, Marian %8 2012-05-24 %U http://hdl.handle.net/10818/2277 %X Estudio descriptivo prospectivo, busca fortalecer el vínculo afectivo madre/hijo de 10 de los recién nacidos prematuros del programa madre canguro, Clínica San Rafael entre el 20 y 31 de mayo/2003. Las variables: edad, escolaridad y procedencia materna en: lactancia, cambio de pañal, al terminar la cita canguro y al colocarlo nuevamente en posición canguro; utilizándose la escala de Likert, clasificando datos como: muy fuerte, fuerte, medianamente fuerte, poco fuerte y afecto plano. Se aplicó en dos oportunidades antes de proyectar el video de sensibilización (Programa Madre Canguro: historia de Miguel Ángel), y posterior a este. Los resultados demostraron una modificación importante en la actitud de las madres, sentimientos usados para elaborar un instrumento de sensibilización y fortalecimiento del vínculo madre/hijo. La aplicación de ésta técnica permite que las madres no se sientan tan dependientes de médicos, enfermeras y monitores, como ellas mismas plantean. %I Universidad de La Sabana %K Lactantes %K Atención al enfermo %K Enfermería de cuidados intensivos %K Madre e hijo %K Niños prematuros %T Aumentar la confianza de las madres en sí mismas para el cuidado de su hijo prematuro mediante el fortalecimiento del vínculo afectivo, en el programa madre canguro, en la Clínica San Rafael, entre el 20 y el 31 de Mayo/2003. %~ Intellectum