%0 Thesis %A Martínez Hernández, Nicolás %A Ramírez Saldarriaga, Nicolás %8 2015-07-14 %U http://hdl.handle.net/10818/17029 %X El objetivo del trabajo es analizar el impacto que tiene el precio del café sobre variables económico - financieras en Colombia. La herramienta utilizada son los modelos de vectores autorregresivos y la función de impulso respuesta que facilita ver mediante un movimiento del precio del café la reacción que tienen las demás variables. Los resultados encontrados dejan evidencia estadística del bajo impacto y poca significancia del café sobre estas variables económico – financieras. Es claro la relevancia que representa este producto en nuestro país por tradición cafetera y reconocimiento a nivel mundial, por lo tanto, es importante entender qué papel tiene en la estructura Económica Colombiana. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/17030 %I Universidad de La Sabana %K Café -- Comercio -- Colombia %K Inflación -- Colombia %K Producto nacional bruto -- Colombia %T Impacto del precio del café en el tipo de cambio, la oferta monetaria, el PIB, la inflación, y la tasa de interés en Colombia %~ Intellectum