@misc{10818/64337, year = {2021}, month = {2}, url = {http://hdl.handle.net/10818/64337}, abstract = {El magnesio es un elemento químico esencial para la vida humana. En el cerebro, es fisiológicamente responsable de numerosos procesos involucrados en la homeostasis intracelular, la integridad de la barrera hematoencefálica, la síntesis de proteínas, la proliferación neuronal, el envejecimiento y la apoptosis. Considerando que la atención neurocrítica es una disciplina relativamente nueva en ciertas regiones del mundo y constituye un factor protector independiente de las enfermedades neurológicas en cuidados críticos, es esencial difundir los conceptos básicos y la utilidad de las herramientas que pueden impactar positivamente en la carga de enfermedad neurológica. El magnesio y su uso en la atención neurocrítica son poco conocidos. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo revisar los conceptos básicos sobre la fisiología del magnesio en la dinámica neurológica, su papel en la fisiopatología de los trastornos neurológicos y los resultados de su uso en el manejo de enfermedades neurocríticas.}, publisher = {Journal of Neurocritical Care}, title = {Basic considerations on magnesium in the management of neurocritical patients}, doi = {10.18700/jnc.210018}, author = {Lozada-Martinez, Ivan David and Padilla-Durán, Teddy Javier and González-Monterroza, Jhon Jairo and Aguilar-Espinosa, Daniel Alfonso and Molina-Perea, Kelly Nathalia}, }