@misc{10818/64163, year = {2022}, month = {9}, url = {http://hdl.handle.net/10818/64163}, abstract = {El propósito de este artículo es discutir la postura de Stanley y Williamson sobre el argumento de Ryle contra el saber-hacer siendo saber-que. Para esto, proporciono una consideración inicial de la posibilidad de aislar el argumento de Ryle de su perspectiva filosófica general y el propósito de Stanley y Williamson en su discusión de Ryle. Luego examino en detalle la reconstrucción que Stanley y Williamson hacen del argumento de Ryle con el objetivo específico de mostrar dónde han introducido elementos extraños: examino lo que consideran supuestos adicionales necesarios para que el argumento sea válido y cómo construyen las premisas para intentar demostrar que el argumento de Ryle no es sólido. Termino el artículo mostrando los límites del ataque de Stanley y Williamson, sugiriendo cómo los elementos extraños que introducen ya sesgan la discusión en contra de Ryle. El objetivo principal no es defender una forma de regresión de Ryle, sino más bien defender la necesidad de una discusión más profunda de las visiones de Ryle sobre la mente y la acción al discutir sus visiones sobre el saber-hacer.}, publisher = {Journal of Philosophy}, title = {The Limits of Stanley and Williamson's Attack on Ryle's View About Know-How}, doi = {10.1515/krt-2018-320306}, author = {Espejo Serna, Juan Camilo}, }