@misc{10818/64157, year = {2019}, month = {4}, url = {http://hdl.handle.net/10818/64157}, abstract = {Podría decirse que uno de los debates que ha generado más discusiones, reflexiones y producciones al respecto en todas las corrientes de la filosofía (clásica, continental y analítica) ha sido sobre la existencia, naturaleza e influencia de Dios en el mundo. En el presente artículo se expondrán cinco paradojas planteadas por diversos filósofos (algunas de ellas modificadas y mejoradas) que abrirían la posibilidad de negar las perfecciones de Dios desde su naturaleza: su omnipotencia y su bondad. Una vez planteado cada problema, se expondrán las posibles soluciones a cada uno, mostrando que estos parten de ambigüedades, contradicciones o incomprensiones de la teoría cristiana. Adicional a lo anterior, se mostrará cómo esas respuestas podrían solucionar problemas filosóficos relacionados a la necesidad, la libertad y la determinación.}, publisher = {Revista De Investigación E Información Filosófica}, title = {Respuestas a las paradojas sobre la omnipotencia de Dios}, doi = {10.14422/pen.v75.i283.y2019.026}, author = {Hernández Rodríguez, Juan Camilo}, }