@misc{10818/64107, year = {2024}, month = {6}, url = {http://hdl.handle.net/10818/64107}, abstract = {Identificar iniciativas educativas de comunidades rurales, en las cuales se reconozca el contexto y sus necesidades, puede llegar a ser una de las alternativas que aporten al Plan Especial de Educación Rural contemplado en el punto 1 del acuerdo de paz. Este artículo buscó comprender la función de la praxis (reflexión y acción), en el programa educativo la Guardia del Monte (GM), desarrollado por la comunidad de firmantes de paz en Caquetá, Colombia del A-ETCR del Centro Poblado Héctor Ramírez. Este programa hace parte del proyecto Educación, Campo y Reconciliación (EDUCARE), el cual busca fortalecer la educación de la comunidad.}, publisher = {Revista Internacional de Educación Para La Justicia Social}, title = {La Guardia del Monte: Praxis, Educación Rural y Construcción de Paz en Colombia}, doi = {10.15366/riejs2024.13.1.019}, author = {Quintero, J. S and Fino , M. A. and Carreño , M. P.}, }