@misc{10818/63882, year = {2024}, month = {11}, url = {http://hdl.handle.net/10818/63882}, abstract = {En la (re)construcción de confianza y en la relación entre los ciudadanos y la administración pública juega un papel crucial el capital intangible del sector público como la legitimidad, la confianza y la transparencia, que no provienen únicamente de buenas prácticas, sino que también son esenciales para respaldar la eficiente gestión del sector público y crear valor a largo plazo tanto para las instituciones públicas como para los ciudadanos. En Colombia, la trascendencia de la intangibilidad en el sector público radica en los objetivos no monetarios ligados a la prestación de servicios públicos; sin embargo, dicha gestión no ha sido tan prolífica como lo es en el sector privado (Rodríguez Pérez, C., 2021), pues Colombia enfrenta algunos retos en la adaptación a las demandas de los ciudadanos, quienes buscan una mayor calidad en los servicios públicos y una mejor atención a sus necesidades.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Comunicación en el sector público: una reflexión sobre el recurso intangible confianza para cerrar la brecha entre la gestión real y la gestión percibida}, author = {Sánchez Rodríguez, Sara Natalia}, }