@misc{10818/63706, year = {2021}, month = {12}, url = {http://hdl.handle.net/10818/63706}, abstract = {Como es bien sabido, las nuevas tecnologías han cambiado profundamente la forma en que se elabora, comparte y difunden contenidos. Uno de los cambios más recientes (y preocupantes) es el fenómeno de las “noticias falsas”, especialmente desde que la desinformación y la tergiversación intencional de información real han comenzado a afectar la toma de decisiones individuales en la esfera política. Es un fenómeno preocupante debido a que la difusión de noticias falsas puede poner en riesgo los valores democráticos y socavar la seguridad nacional. En este contexto cabe preguntarse: ¿pueden los derechos de autor desempeñar un rol en la lucha contra las noticias falsas? Y, preliminarmente, ¿cuál es la relación entre esas noticias y los derechos de autor?}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Desinformación y derechos de autor: una coexistencia difícil}, doi = {10.26422/RIPI.2021.1500.luc}, author = {Lucchi, Nicola and Bonadio, Enrico and Pollicino, Oreste}, }