@misc{10818/63596, year = {2022}, month = {12}, url = {http://hdl.handle.net/10818/63596}, abstract = {Reportar un caso de evisceración vaginal espontánea en paciente con antecedentes quirúrgicos de histerectomía vaginal y hacer una revisión de la literatura sobre los principales factores de riesgo asociados a la presentación de este evento. Se presenta el caso de una paciente de 74 años multípara de 12 partos vaginales con antecedente ginecológico de histerectomía vaginal en 2012, en el año 2014 una sacroespinocolpopexia con colocación de cinta transobturadora más colporrafia anterior, en 2018 presenta cuadro con asas intestinales protruyendo con signos de isquemia a través de defecto en cúpula vaginal, se realiza resección de intestino delgado y anastomosis termino-terminal, con posterior cierre de defecto por vía abdominal. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Scielo, Google Scholar y Science Direct para artículos publicados en inglés y español, de los últimos 22 años. Se identificaron 16 títulos que cumplieron con los criterios de selección, los resultados de la revisión muestran factores de riesgo comunes. La evisceración vaginal por dehiscencia de la cúpula vaginal es una patología poco prevalente, el abordaje mínimamente invasivo, que ha aumentado en los últimos años, ha conllevado un aumento de la incidencia, siendo la histerectomía por laparoscopia el de mayor riesgo.}, publisher = {Revista chilena de obstetricia y ginecología}, title = {Evisceración vaginal espontánea en paciente con antecedente de histerectomía: reporte de caso y revisión de la literatura}, author = {Granados-Casallas, Nicolás and Restrepo-Castro, Olga I. and Gaitán-López, Adriana and Garzón-Sarmiento, Camilo and Castillo-Zamora, Marcos F.}, }