@phdthesis{10818/63567, year = {2024}, month = {10}, url = {http://hdl.handle.net/10818/63567}, abstract = {La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema de salud pública que se ha estado incrementado en las últimas décadas [1]. Basados en modelos de estudio, el impacto de resistencia a antibióticos (AMR) fue cuantificado recientemente como causa potencial de la muerte de 300 millones de personas durante los próximos 35 años y tendrá un impacto en la disminución del producto interno bruto en un 2-3.5% comparado con el que podría ser para el año 2050 [2, 3]. A pesar de estas predicciones basadas sobre una gran incertidumbre, se podría sobreestimar el futuro económico en salud de AMR, considerándose un serio problema en salud pública [4]. La carga demográfica entre países desarrollados y países en vías de desarrollo incrementa el uso de antibióticos, encontrándose que entre el 2000 al 2015 se generó un aumento sustancial del consumo mundial de antibióticos, prediciendo un aumento de esta cifra del 200% para el 2030}, publisher = {Universidad de La Sabana}, title = {Estandarización de una metodología de cuantificación de antimicrobianos utilizados para el tratamiento de bacterias multiresistentes mediante el uso de dos tipos de biosensores y producción de anticuerpos anti-antimicrobianos}, author = {Garzón Rubiano, Vivian Marcela}, }