@misc{10818/6190, year = {2013}, month = {3}, url = {http://hdl.handle.net/10818/6190}, abstract = {En los últimos años las economías Latinoamericanas han progresado de manera favorable en el clima de desarrollo económico y financiero internacional. Nos enfrentamos a tres componentes básicos: el producto interno bruto, la inflación y las importaciones. Situación que se ha venido presentando desde la apertura económica desbordada de los años 90`s como también de los posibles efectos que podría traer en la oferta final. Este análisis se centra en las interrelaciones existentes entre los flujos financieros y las políticas monetaria y cambiaria. Por último, también podemos esperar mayores ajustes en los mercados financieros internacionales, que muy probablemente implicarán mayores tasas de interés para nuestros préstamos; sin dejar de anotar el fuerte problema inflacionario que venimos enfrentando.}, publisher = {Universidad de La Sabana}, keywords = {Neoliberalismo}, keywords = {Crisis económica-1990}, keywords = {Crisis financiera-1990}, keywords = {Integración económica internacional}, keywords = {Desarrollo económico}, title = {Neoliberalismo y la profunda crisis económica y financiera de los años noventa y el nuevo siglo}, author = {Ramírez Herrera, Adriana María}, }